Ser amante de la espeleología requiere de cierto material indispensable para hacerlo en condiciones, y podríamos decir que uno de los más importantes son una buen casco de espeleología. Estos cascos que vamos a mencionar son diferentes de los cascos de seguridad ya que cumplen diferentes normativas, se puede añadir accesorios entre diferentes aspectos.
Los cascos de espeleología se caracterizan por su robustez y alta resistencia, ya que, absorben los impactos y vuelven a su forma original. disponen de suelas especiales que nos permiten movernos por todos los terrenos, incluso bajo las condiciones climatológicas más adversas.
Elegir bien un casco marcará la diferencia al encajarlo en la cabeza, en la ventilación del casco y seguridad ante un golpe.
Aunque muchas personas puedan considerar los cascos de espeleología como un elemento a obviar la verdad es que estamos jugando con una parte muy sensible de nuestro cuerpo.
De cascos hay de diferentes tipos pero en nuestro caso debemos comprarnos cascos que cumplan con las normativas correspondientes para ser utilizados en entornos de deporte al aire libre como escalada, rappel, espeleología, etc.
Sin más dilación, la lista de los mejores cascos de espeleología:
Con su barboquejo resistente, el casco VERTEX VENT es una referencia en cuanto a protección de la cabeza. Dispone de orificios de ventilación con cortinillas deslizantes para airear el casco según las condiciones de utilización. Gracias a su arnés textil de seis puntos es cómodo de llevar y su sistema de regulación CenterFit permite ajustar el contorno de cabeza conservando el centrado del casco en la cabeza.
Entre sus características a destacar se encuentran:
La absorción de impactos se realiza por deformación de la carcasa
Posibilidad de añadir accesorios
Orificios de ventilación con cortinillas deslizantes accesibles desde el exterior para airear el casco según las condiciones de utilización
El casco Skywalker 2 de la ya conocida marca Mammut cuenta con una carcasa exterior sintética resistente a los golpes y una capa interior de EPS que es la encargada de absorber la energía en caso de impacto. Añade 8 orificios de ventilación, rueda reguladora en la parte posterior para conseguir un preciso ajuste y soportes donde poder fijar una linterna frontal.
Casco ultraligero y resistente, proporciona una protección óptima de los golpes y las piedras que caen. Gracias a su revolucionario sistema de Wing-Fit ofrece un ajuste posterior para todos los tamaños aportando más garantía de seguridad y confort.
Construcción ligera In-Molt con espuma de poliestireno expandido recubierto con un caparazón de policarbonato.
Citando algunas de sus características nos encontramos:
Regulable con una roseta (Wing-Fit) en la parte posterior.
Almohadillas interiores desmontables para mejorar el confort y transpiración.
Ligero, robusto y compacto. Un elemento esencial del material que uno siempre debería llevar consigo. El Madillo es muy pequeño y fácil de guardar. Los laterales y la parte trasera del casco se pliegan hacia el interior y reducen su volumen un 50 %.
Otro detalle único: la carcasa está fabricada en un material inyectado muy resistente a la abrasióny a los fuertes impactos. La parte interna está fabricada de 2 materiales diferentes: El EPP y el EVA. El EPP se ha empleado en la parte superior del casco ya que absorbe mejor los fuertes impactos, mientras que los laterales están fabricados con el EVA, más suave, ofreciendo mayor comodidad.
Citando algunas de sus características nos encontramos:
La parte trasera del casco cubre la nuca para más seguridad al mirar hacia abajo.
Talla única: El casco se puede ajustar (margen de regulación de 52 a 62 cm).
Es un casco que será adecuado para una gran variedad de usuarios: desde la escalada alpina hasta las vías ferratas pasando por las exploraciones en espeleología.
El Madillo te ahorrará mucho espacio en la mochila.
Homologado CE y UIAA.
Peso según fabricante: 380 g.
¿Qué son exactamente unos cascos de espeleología?
Los cascos para los deportes de montaña, incluida la espeleología, tienen que tener unas determinadas características principales:
Cascos robustos y resistentes.
Cascos fabricados con una carcasa exterior de plástico ABS, lo que hace que sean muy resistentes a los impactos. En caso de que el casco sufra algún golpe, el plástico se deformay en algunos casos después vuelve a su forma original.
Regulable
El casco se tiene que acoplar a las mil maravillas a tu cabeza. Hay cintas y regulaciones traseras, laterales, frontales y el barboquejo del mentón. El conjunto completo, es el encargado de darte la sujeción y ajuste que necesitas. Es muy importante que tenga ajustes traseros o laterales, debajo de cada oreja y en el barboquejo.
Normativa
Este aspecto muchas veces se suele pasar por alto, pero no todos los cascos sirven para todos los deportes. No puedes utilizar por ejemplo un caso de deportes acuáticos para practicar deportes de montaña, aunque te resulten parecidos. La normativa para los cascos de deporte de montaña, incluida la espeleología, se construyen conforme a la normativa UNE EN 12492.
Ventilación
Este aspecto es muy importante, ya que tienes que tener en cuenta que un porcentaje muy elevado del calor que pierde tu cuerpo se hace por la cabeza. Ten en cuenta que para días o lugares fríos, siempre puedes ponerte un gorro debajo de casco, lo que te dará más calor, pero, si el casco no tiene ventilación, te asarás de calor.
Accesorios
Es muy importante que elijas un casco en el que puedas añadir accesorios. Los accesorios más comunes son acoples para las cámaras de fotos, linternas o pegatinas. En el caso de la espeleología, es fundamental que puedas acoplar una linterna o frontal.
Marcas
Siempre es recomendable elegir las mejores marcas, ya que son las que te van a dar mejores garantías. Al final queremos disfrutar de momento y no lamentarnos a posteriori por ahorrarnos unos euros.
Tipos de cascos de espeleología
Cascos robustos de carcasa digamos “rígida”, generalmente de plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno). Pueden llevar una almohadilla interior de poliestireno (construcción híbrida), además de su estructura textil de ajuste a la cabeza.
Cascos ligeros y ultraligeros de espuma expandida moldeada (polipropileno, poliestireno –también denominado EPS–…). Con una finísima lámina exterior de protección del elemento de absorción, generalmente en policarbonato. Dicha lámina puede recubrir solo la parte más alejada de la cabeza, o envolver en construcción “sándwich” tanto los cantos como la propia cara que da al usuario.
Cascos ultraligeros de espuma (polipropileno, EPS…), en diseño monobloque. Sin ningún tipo de componente externo adicional.
Una vez clasificados queda dar un destino y, para ello, además de observar sus detalles constructivos, los accesorios que admiten (linternas, pantallas de protección), debemos prestar atención al campo para el que han sido homologados.
Cómo cuidar correctamente de un casco de espeleología
Los cascos de escalada o para espeleología pueden ser bastante robustos, pero hay algunas cosas a tener en cuenta para maximizar la vida útil del casco.
Cuidado y mantenimiento
Podemos pintar o etiquetar nuestro casco para dar información importante sobre nosotros. Los datos pueden ser el nombre y la dirección o, en caso de emergencia, el tipo de sangre, por ejemplo.
Los adhesivos están generalmente prohibidos. Pueden perjudicar la función o dañar el plástico con ciertos adhesivos. Algunos fabricantes, sin embargo, ofrecen pegatinas blancas en las que usted puede pegar las suyas.
Algo lógico pero por favor, no te sientas en el casco.
No ejercer ninguna presión sobre el casco.
Si se suda mucho al escalar, se recomienda una bandana para proteger el casco de la humedad.
No limpiar a presión casco de escalada. La presión puede dañar los materiales del interior.
Se puede limpiar mejor con un paño y un poco de alcohol.
Si también hay que lavar el interior del casco, lávelo a mano con agua tibia (máx. 30 °C) y con un jabón suave. El detergente debe tener un pH neutro, ya que los detergentes agresivos pueden atacar a los policarbonatos, poliestirenos y nylon. Incluso mientras te duchas puedes aprovechar y lavar el casco a la vez.
Reparar
Por lo general, no se recomiendan reparaciones de gran calado en los cascos de escalada. No se recomienda reparar una grieta con cinta adhesiva ni volver a anudar una correa de barbilla rota.
Sin embargo, tiene sentido sustituir las piezas más pequeñas, son piezas funcionales que se pueden reemplazar sin problemas y así nos ayuda a tener nuestro casco en condiciones.
Puede buscar las piezas de repuesto en la tienda del fabricante o en la Tienda de Amazon.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un casco de espeleología?
Entre las cosas principales a considerar están la robustez, si son de tipos ABS/EPS o solo de espuma, regulables en la cabeza, normativas que cumplen, ventilación, accesorios que podemos añadir y el factor marca de calidad y su trayectoria en el mercado.
¿Debería elegir un casco de una talla más grande?
Se aconseja escoger nuestra talla después de consultar la web de fabricante o si ya tenemos experiencia previa con esa marca.
Hay que tener en cuenta que todos los cascos se puede regular en mayor o menor medida, por lo que no tendría que haber ningún problema con la talla.
Llevar el casco holgado no es una opción, ya que esto podría provocar dificultad en la visión o molestias constantes.
¿Qué puedo hacer para que el casco no me despeine?
Puede que ya te hayas encontrado con este mismo caso cuando te pones el casco de la moto o de la bicicleta, pero al cabo de un rato tu pelo coge un peinado un poco extraño, como si tuvieras diferentes picos. Esto se debe a que las corrientes de aire y los orificios del casco hacen propenso que el pelo se introduzca por esas zonas y modifique su forma.
Una soluciona casera a ese problema es enganchar o colocar de alguna forma, el tejido de una media para ocupe el mayor espacio posible. De esta forma el pelo quedara retenido por la media y no se introducirá por los orificios.
¿El casco pueden ensancharse o volverse más holgadas con el uso?
De la forma que están hechos los cascos actualmente no se pueden ensanchar de forma natural. Los cascos están fabricados de elementos fijos de plástico o espuma que no tienen esas propiedades, por lo que no hay ningún problema en este aspecto.
Utilizamos Cookies en nuestra pagina web para su correcto funcionamiento y ofrecerte la mejor experiencia. Haciendo click en "Aceptar", consientes el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.